canon nieve

Breve guía para fotografiar deportes de invierno

A continuación encontrarás siete consejos para sacar impresionantes fotos de deportes de invierno ofrecidos por Richard Walch, fotógrafo de acción y deportes con décadas de experiencia haciendo fotografías en la nieve.

Captar escenas de acción vertiginosa en paisajes nevados presenta un conjunto de retos únicos.

Para fotografiar a los atrevidos que se lanzan a toda velocidad montaña abajo hay que buscar constantemente la mejor nieve y los trucos más espectaculares. Las baterías se agotan rápidamente con el frío. Los dedos se quedan helados sobre el obturador. Y el sol se refleja en las laderas.

Richard Walch, un condecorado fotógrafo profesional de deportes y embajador de Canon, no se deja abrumar por estos retos.

«Con el tiempo he aprendido que, cuando vas a la montaña, tienes que estar preparado», comenta. «Necesitas llevar el equipo adecuado porque si algo sale mal allí arriba, no sirven de nada las excusas».

Si quieres tener todo listo para lograr impresionantes fotografías de invierno, no te pierdas los siguientes consejos de Richard para sacar fotografías en la nieve.

Canon nieve

Richard fotografía al snowboarder profesional Bene Meier deslizándose por la montaña en Kamchatka (Rusia). Imagen tomada con una Canon EOS-1D X Mark III. © Richard Walch.

1. Planifica la jornada en función de la luz. Pero sé flexible.

Richard aconseja no perder de vista la luz hasta que sea la adecuada y también recomienda tener paciencia.

«El amanecer y el atardecer ofrecen las mejores condiciones de iluminación para la fotografía en las pistas de esquí. La EOS M50 de Canon es una excelente cámara para condiciones de poca luz, como el amanecer y el atardecer. Su procesador DIGIC X es muy avanzado, por lo que aún se obtienen excelentes resultados si hay que aumentar el valor ISO para compensar la falta de luz».

Aunque es una cámara de nivel básico, la EOS R50 de Canon puede disparar a 15 fotogramas por segundo, lo que significa menos tiempo entre disparos y más para captar el momento sin sacrificar la calidad de imagen.

Richard advierte, sin embargo, que es mejor no planear una sesión breve. En su lugar, debes prepararte para pasar el día entero en la montaña.

«El tiempo en la montaña es difícil de predecir y puede cambiar rápidamente. Recomiendo subir a la montaña lo antes posible», afirma. «Así, tendrás todo listo para cuando la iluminación sea perfecta».

canon nieve

Richard utiliza un objetivo ojo de pez para fotografiar al esquiador de estilo libre Sven Kueenle mientras da una voltereta hacia atrás en una montaña rocosa en Kamchatka (Rusia). Imagen tomada con una Canon EOS-1D X Mark III, EF 15mm f/2.8. © Richard Walch.

2. Conecta con tu sujeto.

En la fotografía deportiva es esencial mantener un diálogo abierto con el sujeto. Esto permite trabajar juntos para lograr fotografías impresionantes.

«Si vas a hacer una sesión de fotos con un atleta, debes partir desde un punto común porque ambos queréis finalizar la jornada con imágenes excepcionales».

Para Richard, la clave es equilibrar tus habilidades como fotógrafo con la destreza del atleta. «Puedo decirle al atleta si se trata de un lugar fotogénico o qué necesito para que sea fotogénico. Mi primera pregunta suele ser: "¿dónde te sientes más cómodo? ¿Dónde puedes mostrarme lo mejor de ti mismo?" Eso os ayuda a dar rienda suelta a la creatividad».

canon nieve

Amanecer en los Alpes, fotografiado a una temperatura muy baja (y con baterías de repuesto) con la cámara EOS-1D X Mark II. © Richard Walch.

3. Protégete del frío y protege también la cámara (y lleva baterías de repuesto).

«El truco es que, si hace frío, te quedes ahí. Al entrar en un edificio cálido desde las frías pistas se empañará el objetivo de la cámara, por lo que es importante dejar el equipo fuera hasta el final del día», comenta Richard.

«Además, las bajas temperaturas pueden hacer que la batería de la cámara se agote muy rápido, así que es mejor llevar dos baterías de repuesto para todo el día».

Y no olvides llevar aperitivos para cuando te apetezca comer algo. Asegúrate de que no pasas hambre ni frío para mantener la concentración, indica Richard.

«Utilizar el equipo con las manos frías es difícil, así que no olvides llevar unos guantes cálidos y gafas de sol resistentes para proteger los ojos del sol y del reflejo de la nieve. Utiliza también una mochila resistente para proteger el equipo en caso de caída».

Para proteger el equipo del frío, algunas cámaras del sistema EOS R de Canon vienen selladas contra las inclemencias meteorológicas, lo que protege todas las juntas, los tornillos y las aberturas frente a residuos, incluida la nieve.

canon nieve

Congelando la acción: Richard fotografía a Sven Kueenle mientras se desliza por las laderas de Montafon (Austria). © Richard Walch

4. Elige la mejor posición para disparar y hazte a un lado.

Elegir el lugar adecuado en la montaña es tan importante como seleccionar la mejor iluminación. No pasa nada por realizar pruebas, pero deberías evitar ciertas posiciones a la hora de fotografiar.

«Si fotografías una montaña de frente, su aspecto es plano. Siempre es mejor tomar la fotografía desde un lado o un poco por debajo del sujeto».

Independientemente del lugar donde te coloques, asegúrate de que no sobrediriges la acción. Deja que el atleta, ya sea esquiador, snowboarder o bobsledder, haga su trabajo.

«También es mejor evitar las fotografías posadas; es mejor actuar como un observador, con el sujeto mirando en la dirección hacia donde está esquiando o haciendo snowboard».

Por supuesto, en algún momento puede que quieras hacer un retrato. Richard aconseja no separarlo de la acción.

«En lo que respecta a los retratos, puede ser un retrato tomado cuando estás cerca hablando con la persona, o más discretamente para documentar algo que está sucediendo. No recomiendo nada intermedio».

canon nieve

Richard fotografía a la esquiadora profesional Johanna Holzmann recorriendo la zona de esquí glaciar más grande de Austria, Stubaier Gletsche. Imagen tomada con una Canon EOS R5. © Richard Walch.

5. Dispara hacia el sol y añade algo de nieve.

Por lo general, es recomendable no tomar fotografías de frente al sol. Richard, no obstante, considera que no siempre hay que seguir esta norma.

«Cuando la luz del sol rompe entre las nubes, se pueden tomar fotografías fantásticas en la montaña. No hay que tener miedo a tomar fotografías de frente al sol, es así como se obtienen algunas de las mejores imágenes de deportes de invierno».

Antes de orientar el objetivo es necesario asegurarse de que no entra demasiada luz en la imagen.

«La mejor forma de evitar la sobreexposición excesiva en estas condiciones es ajustar manualmente la velocidad del obturador a 1/2000 s, la abertura a f/8 y el valor de ISO a 200. Para tomar fotografías en modo automático, asegúrate de compensar la exposición de +1 a +3 puntos, de lo contrario, las imágenes serán demasiado oscuras».

Si encuentras los ajustes adecuados, el efecto resultante merecerá la pena.

«El sol retroiluminará la nieve que salpica con los movimientos del esquiador o snowboarder. Si el sol está justo detrás de la persona, es aún mejor. Los objetivos que tenemos ahora son realmente potentes».

Richard afirma también que existen formas prácticas de utilizar el sol. «Si tienes nieve a mano, lanza un puñado al aire y dispara con el sol de frente; esto crea un efecto excelente».

canon nieve

Richard viajó al Ártico con una modesta cámara EOS RP de Canon y el objetivo compacto RF 24-240mm F4-6.3 IS USM. Afirma que la longitud focal del zoom 10x y la estabilización de imagen óptica ligeras del objetivo son ideales para tomar fotografías en cualquier lugar al que no se desee llevar mucho equipo, como las pistas de esquí.

canon

Para hacer fotografías en pistas de esquí resplandecientes, Richard recomienda configurar la cámara en modo manual (M), lo que te proporciona un control total de todos los ajustes.

6. Utiliza los ajustes adecuados para escenas nevadas y sujetos en movimiento rápido.

Uno de los aspectos que más destacan en la fotografía de entornos nevados son los inmaculados picos blancos. Pero la nieve blanca pura es muy reflectante.

«Ahora me voy a poner algo técnico. El sensor de una cámara está calibrado para el gris. Entiende el reflejo de este color. Por lo tanto, si en la escena predomina el color blanco, es necesario ajustarlo».

Afortunadamente, existen formas de adaptarse a la nieve.

«Para evitar que la nieve se vea de color gris en imágenes con mucho blanco, suelo partir de una combinación de ajustes específica». Richard recomienda poner la cámara en modo M (manual), ajustar la velocidad del obturador a 1/2000 s, la abertura a f/8 y el valor de ISO a 200.

Para que la imagen sea todavía mejor, Richard comenta que las chaquetas de colores resultan muy llamativas sobre un fondo nevado.

Además de configurar la cámara para paisajes blancos, también hay que prepararla para escenas de descenso a gran velocidad.

«El truco es guiar el enfoque automático, lo que significa que, tan pronto como veas al sujeto, debes empezar a disparar. El enfoque automático aprende de imagen a imagen; entiende la dirección en la que se mueve el sujeto y a qué velocidad lo hace, y anticipa dónde será la siguiente imagen».

canon nieve

Aquí, Richard fotografía a Bene Meier, miembro de Legs of Steel, mientras practica el estilo libre en una montaña de Haines, Alaska (EE. UU.). Imagen tomada con una Canon EOS-1D C. © Richard Walch.

7. Selecciona la cámara adecuada para el trabajo.

Richard afirma que las cámaras han cambiado mucho desde que empezó a fotografiar snowboard para las principales revistas deportivas.

«Recuerdo la vez que viajé al Glaciar de Fleck para hacer fotografías. Tras una semana, volví al laboratorio de Vancouver con 20 carretes de fotos. Tres horas más tarde fui a buscarlos y me puse a llorar. Todas las fotos estaban subexpuestas», recuerda Richard. «En la película de diapositivas, si te faltaba medio paso, no podías corregirlo».

Actualmente, este tipo de problemas de procesamiento de película se puede evitar fácilmente gracias a la edición digital. Aun así, sigue siendo importante llevar la cámara y el equipo adecuados.

«En las pistas de esquí es mejor contar con una cámara potente y compacta», comenta Richard. «También necesitarás un visor, pues a menudo hay demasiada luz en la montaña para componer una imagen con solo una pantalla». Para fotografiar deportes de acción rápida, es necesario disponer de una cámara con una velocidad de fotogramas rápida, cualquiera que esté por encima de cinco fotogramas por segundo».

Las cámaras EOS R7 y EOS R8 de Canon son perfectas para las pistas de esquí. Ambas cuentan con una velocidad de disparo de ráfagas muy rápida y tecnología Dual Pixel CMOS AF II para un enfoque rápido y preciso. Tanto el sensor APS-C de la cámara EOS R7 como el sensor Full Frame de la cámara EOS R8 captan imágenes con gran nitidez.

«Ponte manos a la obra», afirma Richard. «Empieza a experimentar para encontrar tu estilo. No tengas miedo. Empieza a hacer fotografías».

John Marshall

Productos relacionados

EOS R50

EOS R50

La cámara EOS R50 hace que la fotografía sea divertida, sencilla y cómoda gracias a las funciones fotográficas intuitivas que capturan imágenes hermosas automáticamente, tal y como las imagina.

r6m2

EOS R6 Mark II

La Canon EOS R6 Mark II permite diversas expresiones de imagen sobrepasando los límites entre la grabación de la vida personal y la grabación de producciones profesionales así como la captura de fotografías y películas.

EOS R/

EOS R7

Con un sensor de toma de alta velocidad de 32.5 MP, estabilización integrada de hasta 7 pasos con IS de control coordinado1 y vídeo 4K de 60p, ofrece la máxima versatilidad para capturar fotografías y vídeos de acción rápida, vida silvestre y todo lo que se pueda imaginar.

EOS R8

EOS R8

La cámara EOS R8 combina capacidades de cuadro completo de alto rendimiento con un diseño ligero y compacto para creadores dispuestos a dar un paso adelante en la creación de contenido.

RF 24-50 IS STM (O)

RF 24-50 IS STM (O)

El lente RF 24-50mm f/4.5-6.3 IS STM de zoom gran angular a estándar es un excelente punto de entrada para las cámaras EOS de cuadro completo. El lente RF 24-50mm, ideal para fotografía y videografía, puede proporcionar intensidad en sus fotografías a 24 mm y sobresalir en las tomas cotidianas a 50 mm.

RF 24-240mm f/4-6.3 IS USM

RF 24-240mm f/4-6.3 IS USM

El lente RF 24-240mm f/4-6.3 IS USM es el lente de uso general perfecto para los propietarios de cámara de la serie EOS R. Este compacto y liviano lente de zoom de 10x es ideal para tomas cotidianas y de viajes.

Artículos relacionados

movimiento
Descubre cómo sacar el máximo partido a la tecnología integrada en tu cámara Canon para crear impresionantes imágenes en movimiento.
video noche 1
Cómo aprovechar al máximo la luz disponible para grabar recuerdos en condiciones de oscuridad.
canon nieve
A continuación encontrarás siete consejos para sacar impresionantes fotos de deportes de invierno ofrecidos por Richard Walch, fotógrafo de acción y deportes con décadas de experiencia haciendo fotografías en la nieve.