printab

PrintLab Digital — Impresión de Arte

Andrés Ugarte y Matías Espinoza, ambos fotógrafos de profesión y compañeros de aula magna, se unieron para formar PrintLab hace ya 16 años. Y, pese al tiempo pasado, se les escucha hablar con pasión de un tema que los habita cotidianamente: “la impresión como arte”.

De hecho, son el único estudio en Chile —y uno de los tres en Latinoamérica— certificado hace poco más de un año por Hahnemühle (fabricante alemán de papeles artísticos por más de 430 años) como impresor digital de Fine Art. Esta certificación implica cumplir con una serie de rigurosas exigencias en términos de estandarización de controles de color, procesos de calibración e impresión y gestión del entorno (tonalidades de muros, gradación de luces, temperatura). Más allá de esta acreditación, su compromiso se aprecia en la pasión por su trabajo.


El complemento entre ambos es muy cómplice. En la recepción de su oficina-taller están frente a frente coordinando el trabajo. Matías, responsable de la gestión comercial, es extrovertido, intenso: toma la calculadora mientras habla con sus clientes, presupuesta, asesora, tantea coloquialmente qué desea su contraparte para lograr un acuerdo. En el otro extremo, Andrés, más calmado y pausado, revisa los archivos en la pantalla de su computador, aplica los procesos de ajuste y los estándares de impresión como un verdadero alquimista que se preocupa de que toda la fórmula se aplique en cada pieza a imprimir.

Printlab

Matías Espinoza comenta que, para él, es importante conocer al cliente presencialmente para tener una plena percepción de sus expectativas y así lograr el resultado deseado.
 “Puede sonar exagerado, pero hay clientes que, cuando les hemos entregado la obra (la impresión), se emocionan hasta las lágrimas.”


Nos comentan que lo más difícil fue romper el paradigma de que la fotografía digital y la impresión digital no eran de tan alta alcurnia como el proceso convencional. Finalmente, la rigurosidad y el contar con la mejor tecnología y procesos demostró que el resultado es una impresión Fine Art que cuenta con certificaciones y prácticas que aseguran una calidad de impresión y una durabilidad excepcional; todo ello ahora respaldado con la certificación Hahnemühle (nivel Gold) para papeles e impresión de calidad de museo.

“Los procesos técnicos, perfiles de color, papeles… y las impresoras Canon imagePROGRAF PRO-6100 nos llevan a entregar un producto de altísima calidad”, concluye Matías.

printlab

Para Andrés Ugarte, encargado de la producción impresa, la estandarización es fundamental para lograr la máxima calidad. Y en PrintLab hay años de experiencia acumulada que determinan todo un know-how, al que se suman aspectos tecnológicos.

“Los equipos Canon dan confianza y fiabilidad. Uno de los grandes temas en la impresión de arte es la figura humana, y ahí es tremendamente fiable en los tonos de piel. La tecnología Canon ofrece tonalidades gracias a su rango de tintas —como el magenta fotográfico, que no es habitual, y lo mismo con el cian—, por lo que, sí está toda la línea calibrada, el traspaso de la imagen es perfecto.”

PrintLab

Así, con esta mirada desde la fotografía, en estos 16 años han logrado imprimir obras únicas y recrear —por su calidad Fine Art— emociones propias de una obra de arte.

“Los equipos Canon dan confianza y fiabilidad. Uno de los grandes temas en la impresión de arte es la figura humana, y ahí es tremendamente fiable en los tonos de piel”.

Mira el testimonial acá

URL de Video remoto

Hablemos de tu proyecto

Si no ves el formulario, ábrelo en una ventana nueva: Abrir formulario WebToLead