Fotografías de aves para principiantes: Consejos para empezar.
Capta fotos brillantes de pájaros cerca de casa con técnicas sencillas y un kit de Canon fácil de usar.
La fotografía de pájaros no necesita grandes objetivos, camuflaje completo ni pasarse horas sentado. Permanecer cerca y viajar ligero de equipaje con una cámara mirrorless y un teleobjetivo RF compacto de Canon, como el RF 75-300mm F4-5.6, te permite reaccionar más rápido. Como explica Ollie Olanipekun, cofundador del grupo de observación de pájaros Flock Together: «Somos bastante activos en la forma en que abordamos las cosas. Como estamos constantemente en movimiento, no tenemos tiempo para llevar objetivos largos, ni sentarnos y esperar como los fotógrafos de naturaleza tradicionales».
Flock Together realiza paseos mensuales por la naturaleza para personas de color en Londres y sus alrededores. Todo el mundo es bienvenido, desde principiantes en la observación de pájaros urbanos y entusiastas de la observación de pájaros hasta fotógrafos aficionados. «Además, tenemos eventos abiertos a todo el mundo», explica Ollie. «En este momento, nos acompañan unas 300 personas al mes.
Nuestro objetivo es dar rienda suelta a la creatividad en la observación de pájaros, que para mí es una importante puerta de entrada para apreciar la naturaleza. Puedes salir y mirar al cielo, o incluso mirar por la ventana».
Ollie suele utilizar su smartphone para tomar fotografías de pájaros, pero recientemente adquirió la cámara mirrorless Canon EOS R100, pensada para principiantes, junto con el ligero objetivo zoom Canon RF 75-300mm F4-5.6, una excelente opción para principiantes.
«Era muy fácil de usar, pero lo que más destacaba era la oportunidad de volver a utilizar un visor», afirma. «Utilicé la pantalla de la cámara para empezar, pero cuando cambié al visor pude ver muchos más detalles, especialmente con la luz solar bloqueada. Creo que, como la nueva generación, hemos olvidado lo útiles que son los visores porque siempre utilizamos nuestros teléfonos».
En este artículo, Ollie explica cómo fue pasar de un smartphone a una cámara mirrorless y ofrece sus mejores consejos para la fotografía de pájaros.

Visitar un parque público, donde es probable que los pájaros estén más acostumbrados a la gente, puede mejorar sus posibilidades de acercarse a fotografiar el comportamiento natural de los pájaros.

No tienes que irte muy lejos ni buscar especies raras para disfrutar de la fotografía de pájaros. «Los detalles son tan nítidos que incluso el petirrojo, la paloma, el periquito (o lo que se ve normalmente a través de esta cámara) parecerá algo que nunca antes habías visto», comenta Ollie. Imagen tomada con una cámara Canon EOS R100 y un objetivo Canon RF 75-300mm F4-5.6, a 260 mm (longitud focal equivalente a 35 mm: 416 mm), con una configuración de exposición de 1/1000 s a f/5,6 e ISO 3200. © Ollie Olanipekun
1. Aprende a anticipar el comportamiento de los pájaros

Ollie cambió rápidamente el punto de enfoque para captar al cisne mudo detrás de un lecho de caña. «Poder mover el enfoque por la pantalla fue increíble, ya que me permitió disparar a través de un pequeño hueco entre los juncos y desenfocarlos». Imagen tomada con una cámara Canon EOS R100 y un objetivo Canon RF 75-300mm F4-5.6 a 300 mm (longitud focal equivalente a 35 mm: 480 mm), con una configuración de exposición de 1/1300 s a f/5,6 e ISO 320. © Ollie Olanipekun
Pasa algún tiempo observando a los pájaros para hacerte una idea de su comportamiento. Esto te ayudará a predecir lo que podrían hacer a continuación y te brindará una mejor oportunidad de acercarte lo suficiente para conseguir una buena foto.
«En el caso de los pájaros, lo más importante es evitar movimientos repentinos», señala Ollie. «La EOS R100 es ideal para mantener la discreción cuando intentas acercarte para realizar una fotografía con este objetivo zoom, pero también debes respetar al pájaro. Intenta moverte en la misma dirección que se mueve el pájaro y prepárate para retroceder y darle espacio si te resulta incómodo».
El objetivo Canon RF 75-300mm F4-5.6 se ha diseñado para cámaras Full Frame, pero cuando lo utilizas en una cámara APS-C como la EOS R100, te ofrece un alcance adicional: la visión es similar a la de un objetivo 120-480 mm. Esto se debe a que las cámaras APS-C recortan ligeramente la imagen, lo que agranda la sensación del sujeto en el encuadre desde más lejos, por lo que no tendrás que acercarte tanto para captar una gran toma.
Observa si hay señales de que un pájaro está a punto de hacer algo interesante. Muchos pájaros hacen sus necesidades justo antes de despegar, por ejemplo, por lo que esa puede ser tu señal para prepararte e iniciar una ráfaga de fotografías. «Si ves a un pájaro sentado, prepara la fotografía y ten paciencia», dice Ollie. «A menudo es el momento justo antes de que hagan algo interesante».
2. Cómo fotografiar pájaros con un objetivo largo

El mejor objetivo de cámara para principiantes en la fotografía de pájaros suele ser un teleobjetivo zoom. En este caso, Ollie utiliza el RF 75-300mm F4-5.6 de Canon, que le permite acercar o alejar el zoom para volver a encuadrar la toma sin moverse. Esto no es posible con un teleobjetivo de focal fija, que tiene una sola longitud focal y no puede hacer zoom.

Utiliza la flexibilidad de un objetivo zoom para sacar el máximo partido a cada oportunidad fotográfica con pájaros, desde tomas amplias para mostrar al pájaro en su entorno hasta retratos de pájaros en primer plano. Imagen tomada con una cámara Canon EOS R100 y un objetivo Canon RF 75-300mm F4-5.6 a 300 mm (longitud focal equivalente a 35 mm: 480 mm), con una configuración de exposición de 1/500 s a f/5,6 e ISO 5000. © Ollie Olanipekun
Un teleobjetivo es como usar un telescopio o unos prismáticos de observación de pájaros. Tiene un ángulo de visión más estrecho que un objetivo de cámara estándar, lo que significa que capta menos de la escena, pero hace que el pájaro parezca más grande en la foto. Ten en cuenta que si acercas mucho el zoom, puede ser más difícil realizar un seguimiento del sujeto.
«Hemos estado ayudando a la gente con esto en nuestros paseos», señala Ollie. «Siempre aconsejamos utilizar los ojos para localizar al pájaro antes de usar los prismáticos y utilizo la misma técnica con la cámara».
Trabajar con un objetivo zoom como el RF 75-300mm F4-5.6 de Canon facilita esta tarea, ya que puedes empezar con un gran angular para encontrar el pájaro antes de ampliar el zoom para encuadrar la foto.
«Fue muy rápido», apunta Ollie. «En un teléfono se utilizan dos dedos para pellizcar y hacer zoom, pero el zoom RF 75-300mm F4-5.6 es muy ergonómico: solo tienes que girarlo para activarlo».
3. Toma fotografías de pájaros más nítidas

Además de ofrecerte una vista excelente para fotografiar pájaros, un observatorio de pájaros también proporciona un soporte sólido al que apoyarse para mayor estabilidad. Mantén la correa de la cámara puesta para mayor seguridad y deja la cámara encendida para estar listo para captar cualquier acción tan pronto como ocurra.
Si bien un objetivo largo te permite acercarte a pájaros a distancia, también puede hacer que el movimiento de la cámara sea más perceptible. Para mantener la cámara estable y captar imágenes más nítidas, prueba a enrollar la correa alrededor de tu brazo y tensarla, meter los codos hacia dentro y apoyarte en algo sólido, como una pared o el tronco de un árbol.
Realizar ráfagas cortas de fotografías en lugar de solo una a la vez puede mejorar tus posibilidades de conseguir una buena. «Puedes cambiar la cámara al modo Deportes y mantener pulsado el botón del obturador para tomar rápidamente un montón de fotos», recomienda Ollie. Después, solo tienes que elegir tu favorita».
4. Compón fotos de pájaros como un profesional

Mantener tus composiciones simples puede ayudarte a tomar fotos más impactantes. Para crear una silueta de pájaro como esta, acerca el zoom y fotografía al sujeto frente a una parte brillante del cielo. A continuación, utiliza el ajuste de compensación de exposición de la cámara para oscurecer la imagen, lo que hará que el pájaro adquiera una llamativa forma negra. Imagen tomada con una cámara Canon EOS R100 y un objetivo Canon RF 75-300mm F4-5.6 a 300 mm (longitud focal equivalente a 35 mm: 480 mm), con una configuración de exposición de 1/500 s a f/7,1 e ISO 200. © Ollie Olanipekun

Incluso los pájaros que salen pequeños en el encuadre pueden destacar si la foto está bien compuesta. En este ejemplo, el fondo simple, la falta de colores que distraen y el contorno claro de la gaviota ayudan a llamar la atención sobre el pájaro. Imagen tomada con una cámara Canon EOS R100 y un objetivo Canon RF 75-300mm F4-5.6 a 205 mm (longitud focal equivalente a 35 mm: 328 mm), con una configuración de exposición de 1/1300 s a f/5 e ISO 100. © Ollie Olanipekun
Incluso si te mueves con cuidado y utilizas un objetivo largo en la cámara, puede ser difícil acercarte lo suficiente a los pájaros silvestres para llenar el encuadre. Pero puedes hacer que tus imágenes de pájaros resulten más llamativas aplicando unos sencillos trucos de composición de fotos.
Un consejo útil es aplicar la regla de los tercios. Puedes activar una retícula de 3x3 en el visor de la cámara y, a continuación, alinear el pájaro de modo que quede cerca de uno de los puntos donde se cruzan una línea vertical y horizontal. Esto a menudo hace que la imagen parezca más equilibrada que colocar al pájaro en el centro.
La inclusión de elementos del entorno del pájaro también puede proporcionar a los espectadores una mejor idea de su hábitat natural, sugiere Ollie. «He hecho muchas fotos en las que los pájaros están posados sobre ramas de árboles y tocones. Me gusta mucho incluir ese contexto en mis fotos», afirma.
5. Da rienda suelta a tu imaginación con ángulos de cámara

Bajarse al nivel del suelo puede ayudarte a tomar fotos íntimas de pájaros a la altura de los ojos. Solo tienes que asegurarte de que el fondo que hay justo detrás de los pájaros no distraiga demasiado. Imagen tomada con una cámara Canon EOS R100 y un objetivo Canon RF 75-300mm F4-5.6 a 150 mm (longitud focal equivalente a 35 mm: 240 mm), con una configuración de exposición de 1/1300 s a f/5 e ISO 1600. © Ollie Olanipekun

Si el fondo detrás de un pájaro parece desordenado o distraído, intenta levantar la cámara para colocar el pájaro en una zona más limpia. Aquí, el ganso se ha colocado descentrado con la ayuda de la regla de los tercios, y las líneas diagonales también aumenta el dinamismo de la imagen. Imagen tomada con una cámara Canon EOS R100 y un objetivo Canon RF 75-300mm F4-5.6 a 155 mm (longitud focal equivalente a 35 mm: 248 mm), con una configuración de exposición de 1/1300 s a f/5 e ISO 320. © Ollie Olanipekun
No es necesario fotografiar pájaros desde la altura de una persona cuando está de pie. Trata de sentarte o acostarte para ver a los pájaros en el suelo. Incorporarás más fondo a la foto, por lo que debes comprobar que no haya ramas que distraigan la atención ni objetos de colores vivos que llamen la atención del espectador.
«Estoy muy acostumbrado a tomar fotos desde la altura de la cabeza con mi teléfono», comenta Ollie, «pero cuando utilizaba la EOS R100 para fotografiar gansos canadienses, me ponía de rodillas o me agachaba y el ángulo bajo hizo que las fotos fueran mucho mejores».
6. Fotografía de retratos de pájaros

El ganso egipcio realmente destaca del suave fondo gracias al uso de Ollie de un ajuste de zoom largo y un diafragma amplio. Esto crea un hermoso fondo con bokeh natural que ayuda a que el pájaro destaque. Imagen tomada con una cámara Canon EOS R100 y un objetivo Canon RF 75-300mm F4-5.6 a 280 mm (longitud focal equivalente a 35 mm: 448 mm), con una configuración de exposición de 1/1000 s a f/5,6 e ISO 3200. © Ollie Olanipekun
Si puedes acercarte lo suficiente para retratar un pájaro, merece la pena que te centres en los pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia en tu foto.
Prueba a utilizar una profundidad de campo reducida para que el pájaro destaque del fondo. Para ello, configura la cámara en el modo Prioridad a la abertura (Av) y, a continuación, elige el número f más bajo disponible, como f/4 o f/5.6. Esto te proporcionará la abertura más amplia para desenfocar el fondo. Acerca el zoom todo lo que puedas para aislar al pájaro contra una pequeña zona de su entorno.
En muchos objetivos zoom, la abertura más amplia disponible cambia en función de la distancia a la que se haga zoom. Por ejemplo, con el RF 75-300mm F4-5.6 de Canon, obtendrás f/4 a 75 mm y f/5,6 a 300 mm. No te preocupes, si utilizas el modo Prioridad a la abertura, la cámara ajustará automáticamente la abertura más amplia mientras haces zoom.
Asegúrate de centrarte en el ojo del pájaro. Las cámaras avanzadas del sistema EOS R de Canon como la Canon EOS R7 incorporan el AF con detección de ojos de animales, que es capaz de detectar y enfocar automáticamente el ojo de un pájaro, incluso cuando se fotografían imágenes de pájaros volando. Si utilizas uno de los modos de disparo avanzados de la cámara, también puedes mover el punto de enfoque manualmente para alinearlo con el ojo.
«Normalmente, el punto de enfoque está bloqueado en el medio», indica Ollie, «pero la posibilidad de moverlo alrededor de la imagen permite mantener al pájaro en foco sin cambiar la cámara». Esto te da más libertad creativa: «Si quieres enfocar un pájaro en la parte superior izquierda de la imagen, puedes hacerlo sin tener que volver a encuadrar toda la fotografía».
7. Toma fotos de pájaros en movimiento

Cuando la cámara está configurada en el modo Disparos continuos, puedes mantener pulsado el botón del obturador para hacer ráfagas de fotos. Esto aumenta las posibilidades de obtener una imagen nítida perfecta. Imagen tomada con una cámara Canon EOS R100 y un objetivo Canon RF 75-300mm F4-5.6 a 250 mm (longitud focal equivalente a 35 mm: 400 mm), con una configuración de exposición de 1/800 s a f/5,6 e ISO 2500. © Ollie Olanipekun
Para seguir pájaros corriendo, comiendo o volando con nitidez, prueba a mover o realizar un barrido con la cámara a la misma velocidad que el pájaro. También tendrás que utilizar el enfoque automático continuo para que la cámara pueda continuar siguiendo al pájaro mientras se mueve. El modo Deportes lo gestiona automáticamente, pero si utilizas el modo Prioridad a la abertura u otro modo de disparo avanzado para fotografías pájaros, asegúrate de establecer el enfoque automático en Servo AF.
Ollie recomienda disparar de forma continua. Para ello, deberás establecer el modo de avance de la cámara en Disparo continuo, aunque el modo Deportes lo hace de forma predeterminada. «No te preocupes por conseguir la foto perfecta de inmediato, solo sigue disparando», aconseja. «Quizá te sorprenda lo que acabas haciendo si estés preparado para disparar sin parar. He detectado detalles en mis fotos durante la reproducción que me perdí por completo mientras estaba fotografiando».
Escrito por Marcus Hawkins